OS PRESENTAMOS NUESTRO CAJÓN DE COMPOSTAJE.
Para poder transformar nuestros residuos orgánicos ( hierbas del huerto y jardines, restos de almuerzos...), en nutrientes para el propio huerto. Los alumnos de 1º F han construido un doble cajón de compostaje con materiales de reciclaje: 7 palest ( madera) y 16 sacos de plástico ( geotextil).
Una vez atados los 7 palets formando dos cajones, se ha forrado el interior con geotextil ( sacos de grano abiertos):
Agradecer la materia orgánica aportada por los profesores. Dicha materia fresca se ha mezclado con todos los restos vegetales de los jardines ( malas hierbas, hojas secas y podas), un poco de tierra y agua y...
Una vez atados los 7 palets formando dos cajones, se ha forrado el interior con geotextil ( sacos de grano abiertos):
![]() |
Antonia Alacid. |
En internet podemos encontrar multitud de vídeos explicativos sobre cómo construir y llenar una compostera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario