Otro regalo para poder aplicar el Proceso Tecnológico con el grupo 1º F.
2 bobinas que vamos a transformar en taburetes para el Aula Verde, Ya os contaremos.
PROYECTO HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO I.E.S. Rector Fco. Sabater. Cabezo de Torres (Murcia)
sábado, 16 de noviembre de 2019
JARDINERA 4R
ES UN VERDADERO DELITO ECOLÓGICO LA CANTIDAD DE MATERIALES QUE NO SE RECICLAN.
Este cajón apareció en la puerta de nuestro centro donde hay una serie de contenedores, que en muchas ocasiones ha sido fuente de abastecimiento de materiales u objetos que le hemos podido dar utilidad en nuestro Huerto Ecológico. Este es el cajón:Lo vamos a reutilizar en jardinera, donde plantaremos las plantas ornamentales, de semillas y de esqueje, que vamos a reproducir en el invernadero.
DESMONTADO DE PALETS
DISEÑO DEL MATEJARDÍN
MATERIA
|
GRUPO
|
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
PROFESORA
|
1º Iniciación a la Investigación
|
1º A,C. ESO
|
Plantar ornamentales
|
Noviembre-diciembre
|
Encarna Romero
|
Tecnología
|
1º F ESO. PRC
|
Construcción de la jardinera.
Realizar el Proyecto Técnico
|
Noviembre
|
Joana Rufete
|
Matemáticas
|
2º ESO
|
Cálculos:
medir, diseñar, marcar, presupuestar.
Plantar su diseño de jardinera
|
Enero
|
Mónica Cárceles
|
Convivencia
|
Alumnos sancionados
|
Preparar trabajo para el gran grupo
|
Noviembre
|
Joana Rufete
|
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE.
Apostamos en nuestro Huerto Ecológico por el Desarrollo Sostenible ¿ Pero qué es eso?
...hemos apostado por el objetivo 13.
Como centro educativo tenemos los elementos para transformar el mundo: los alumnos, y deseamos formar ciudadanos responsables y activos. Hemos hecho muchos proyectos en estos dos años de trayectoria. En este nuevo curso nos proponemos crear un punto de divulgación ( El Aula Verde) con el objetivo de llegar y concienciar a nuestro entorno ( alumnos que no salen al huerto, familias, colegios de primaria con huerto escolar y administración). Dentro del proyecto que se va a realizar con los colegios "¿Conoces las 4R?", sevan ha realizar una serie de actividades relacionadas con cada R.
PROYECTOS, RETOS.
ACTIVIDADES PARA REDUCIR:
ACTIVIDADES PARA REUTILIZAR:
1.- Transformar un cajón de madera de enbalaje en una jardinera.
2.- Taburetes de bobinas.
ACTIVIDADES PARA RECICLAR:
1.- Compostera
ACTIVIDADES PARA RECUPERAR:
1.- Flechas del sentido de la marcha de los pasillos del IES
martes, 5 de noviembre de 2019
VISITA ERASMUS +
VISITA DE LOS ALUMNOS ERASMUS+ AL HUERTO
Nuestro centro está participando en el Proyecto Erasmus+, en el que 14 españoles, 7 italianos y 7 franceses compartirán experiencias sobre autoconocimiento y salidas profesionales en Europa.
Después de ver una presentación sobre la importancia de la agricultura ecológica en Murcia y sus salidas profesionales; hemos recibido la visita de 28 alumnos y 6 profesores en el Huerto Escolar Ecológico.
Pasando primero por el punto informativo del huerto que tenemos en el hall.
¿QUÉ PODEMOS ECHAR EN LA COMPOSTERA?
Una vez en el huerto los alumnos de 1º de Iniciación a la Investigación como autenticos expertos, que lo son, han explicado cada uno de los rincones y actividades que se realizan en él.
COMPOSTERA
y los trabajos que requiere así como la extracción del resultado: el compost con su cribado. Hemos presentado a nuestras gorditas orugas.
HOTEL DE INSECTOS
BONSAIS.
FERTILIZANTES E INSECTICIDAS
TALLER DE PLANTAS AROMÁTICAS
Después se ha realizado un taller de plantas aromáticas...
PLANTAR EN EL HUERTO. Nuestros visitantes han plantado plantones de temporada: cebolla, col, brócoli, habas y judías.
PLANTAR UN ÁRBOL ERASMUS+
PLANTAR UN ÁRBOL ERASMUS+
y por último se ha realizado la plantación de un algarrobo en recuerdo al Proyecto Erasmus+
domingo, 3 de noviembre de 2019
AULA VERDE
Tenemos un sueño los profesores implicados en el Huerto Escolar Ecológico, cambiar el mundo, acercar al aula que el desarrollo sostenible es posible. Soñamos con un punto de encuentro de divulgación, haciendo participar a todos los agentes implicados en la formación de nuestros alumnos.
El Aula Verde está en marcha...
Gracias a los alumnos que han ayudado de...
A esto otro..
Y lo mejor, cuando está llena de actividad.
PLANTACIÓN
Tras hidratar las semillas...
Los alumnos han realizado la plantación en el invernadero, en las macetas ecológicas de la reutilización de envases
Y en el exterior, en el huerto tras ser labrado
Los alumnos de Iniciación a la Investigación se han puesto manos a la obra
Y después de un duro trabajo, sobre todo organizativo, que si herramientas, que si las válbulas de riego obstruidas, que si el guante de la mano derecha, que si llenar el botijo...
HABAS
NUECES
BELLOTAS
ALGARROBO
BELLOTA Y ALGARROBO
Los alumnos han realizado la plantación en el invernadero, en las macetas ecológicas de la reutilización de envases
Y en el exterior, en el huerto tras ser labrado
Y el verano pasó......
Después de un duro verano nuestro huerto necesita una serie de actividades para su puesta en marcha.
LIMPIEZA Y REPARACIÓN DEL CARTEL. Las palabras: HUERTO ECOLÓGICO, realizado con vasos de cristal reutilizados ( de yogourt) se han limpiado y reparado. Realizado por el 1º F.
CUBRIR EL INVERNADERO. Este año se ha decidido plastificar sólo la mitad del invernadero para proteger del viento y lluvia, y en la otra mitad hemos plantado una " parra francesa" para que de sombra en verano.
ORGANIZACIÓN DE SEMILLAS.
VACIADO COMPOSTERA. Se ha cribado el compost,
...0tro año más nos han visitado nuestras famosas y gorditas orugas. Las hemos despertado durante el cribado del compost.
FONTANERÍA. Se necesita llaves de corte para independizar el riego. Y un punto de agua, un grifo. El 1º F se puso mano a la obra...
![]() |
Medir, averiguar listado sde piezas |
![]() |
Marcar y cortar manguera |
Enterrar manguera
Grifo colocado, con depósito para recoger el agua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)