Desde el 27 de junio hasta el 5 de julio se expone en la entrada de nuestro centro el Proyecto de Huerto Escolar.
El 27 es la recogida de notas y los alumnos implicados en el proyecto explicarán a padres y compañeros el proyecto llevado a cabo.
El día 3 de julio es la matrícula de nuevos alumnos y con esta exposición queremos dar la bienvenida. ( tendrán a su disposición unos trípticos informativos, trabajos realizados por alumnos de 1º Bach en la materia de Biología)
Por último indicar que durante este verano se seguirán realizando entradas en el blog con las fotos de la recolección de semillas.
La prioridad de este primer año es conseguir semillas para autoabastecernos para el próximo curso y devolver las prestadas por la Red de Semilla Ecológica de Murcia.
1. Paja o madera: abrigado, este material acomoda a las bonitas crisopas, cuyas larvas se alimentan de muchas plagas: pulgones, cochinillas obscuros, moscas blancas, trips o huevos de ácaros.
2. Barras de bambú: proporcionan refugio para las abejas solitarias que polinizan las primeras flores de árboles frutales, ya en el mes de marzo.
3. Maceteros llenados de henoatrae tijeretas que gustan de las plagas como los pulgones.
4. Tableros de madera amontonados detrás de la chapa: donde entran los insectos xilófagosinvolucrados en la descomposición de la madera muerta.
5. Las maderas perforadas: son muy populares como refugio para muchos muy útiles polinizadores comoabejas y avispas solitarias, cuyas larvas se alimentan de pulgones.
6. Paquetes de barras de médula como la zarza, rose, saúco, proporcionar refugio ideal para otra y otros himenópteros.
7. Ladrillos: que son apreciados por abejas solitarias.
8. Tablero pequeño cerca de la una de la otra y protegido : atraen a las mariquitas que vienen a pasar el invierno. Sus larvas consumen una gran cantidad de pulgones.
Nuestro huerto tiene hotel de insectos:
Un regalo para la super-profe Encarna.
FORMA 2: Plantas que atraen insectos beneficiosos:
Ahora te presentamos las 10 plantas imprescindibles en el huerto para atraes insectos polinizadores.
Hemos plantado en nuestro invernadero semillas de algunas de ellas:
En nuestro huerto ecológico nos aparecen, como es lógico, una serie de insectos; unos buenos ( favorecen la polinización ), otros no tan buenos.
Para evitar plagas colocamos " atrapa pulgones", unas trampas cromátidas realizadas con láminas de botellas de plástico amarillo pintadas de aceite y miel.( los insectos se pegan y quedan atrapados).
A continuación puedes visualizar como se han fabricado.
Los girasoles tienen manchas de humedad vamos a recoger "cola de caballo"