PROYECTO HUERTO ESCOLAR ECOLÓGICO I.E.S. Rector Fco. Sabater. Cabezo de Torres (Murcia)
domingo, 25 de febrero de 2018
SEMILLERO FRESA
Necesitamos semilleros para cultivar nuestras plantas.
En clase de Tecnología los alumnos van a diseñar y construir un semillero reciclando una caja de fresas. Es decir van a tener que plastificar la caja para hacerla impermeable.
HOTEL DE INSECTOS
REDUCIR RESIDUOS. EJEMPLOS
Cosas tan sencillas como secar las pieles de naranja
USOS.
1.- Encender fuego. ahorras comprar las pastillas para el encendido.
2.- La piel de la naranja deshidratadas sirven como aditivo natural sabor a naranja , nosotros lo utilizamos para añadirlas a la leche merengada que se prepara para las torrijas, y mi abuela las utilizaba para aliñar olivas.
Familia Orenes- Rufete.
Familia Orenes- Rufete.
jueves, 22 de febrero de 2018
miércoles, 21 de febrero de 2018
ECOLOGÍA EN CASA
Actualmente muchas familias están interesadas por la vida sana, el medio ambiente, el reciclaje, la alimentación saludable y el ejercicio. Muchas de nuestras familias realizan actividades de ahorro energético o de recursos, dieta saludable, andar, residuos cero...Crear un punto de encuentro y compartir este tipo de actividades es la intención de los Talleres de Ecología en Casa, impartido por los padres y madres de nuestros alumnos.
EL BOTIJO DE LA HUERTA
En la actividad "el botijo de la Huerta", el alumno Antonio Alexander comparte esta maravilla.
martes, 20 de febrero de 2018
VISITA A LA RAMBLA DEL CARMEN
Conocer el ecosistema de la rambla del Carmen y conseguir materiales para realizar " hoteles para insectos" .
![]() |
http://colmenafeliz.blogspot.com.es/2015/04/como-hacer-un-hotel-para-insectos.html |
FECHA SALIDA: sin programar.
domingo, 18 de febrero de 2018
VISITA AL PARQUE DEL POLVORÍN
CONSTRUCCIÓN DEL INVERNADERO
PROCESO CONSTRUCTIVO DEL INVERNADERO.
Ha sido un proceso un poco complicado, planificar tareas para 20 alumnos en periodos de 55 minutos, este ha sido el mayor problema, pero la respuesta ha sido muy buena y el resultado nos animaba a continuar.0.- ELECCIÓN DE LA SOLUCIÓN
1.- REPLANTEO.
Marcado del solar. Marcado con hilo y piquetas metálicas.
Normas de seguridad: protegen las piquetas con botellas de agua para evitar accidentes y uso de guantes de seguridad.
2.- COLOCAR ARCOS.
3.- COLOCAR EL MALLAZO atados sobre los arcos.
4.-ARCADO
5.- PLASTIFICAMOS EL ARCO.
6.- REALIZACIÓN DE LAS PUERTAS
7. FIN PLASTIFICADO.
8.- ORGANIZACIÓN INTERNA
SOMOS GRANDES!!!!!!! Estamos orgullosos de nuestro trabajo.
PROGRAMA HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS
Información sobre el Programa de Huertos Escolares (aquí).
Nos presentamos al premio de Huertos Escolares (aquí)
Blog de información y ayuda a huertos escolares ecológicos ( aquí)
![]() |
Imagen logo del blog de Red de Huertos Escolares: http://enlosalamos.blogspot.com.es/2017/08/huertos-escolares-ecologicos.html |
SOMOS SEGUIDORES DE:
La huerta de Iván
INFOJARDÍN
PROYECTO TÉCNICO .
Los alumnos de 1º F han elaborado el Proyecto Técnico del invernadero. Este proyecto recoge todos los documentos necesarios para la construcción del invernadero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)